Actualidad, consejos, proyectos...

Gestores de contenido para tu web ¿Wordpress o Joomla?

A la hora de desarrollar un página web a menudo nos encontramos con la pregunta de que tecnología o gestor utilizar, intentemos resolver esta duda.

Existen muchas opciones para desarrollar una página web para nuestro negocio o marca, pero que nos vamos a centrar en los gestores de contenido o CMS y entre ellos hablaremos de Joomla y Wordpress. Ambos son gestores de contenidos de software libre desarrollados en PHP, y la presencia de Wordpress es muy superior a la de Joomla, está en el 40% de las webs de todo el mundo, frente al 4% de Joomla. Dentro de los CMS, Wordpress controla el 60%, frente al 6% de Joomla, luego tenemos otros como Magento, Drupal, Shopify, Prstashop o Silverstripe. 

Aquí algunos puntos a tener en cuenta:

  • La instalación de WordPress es mucho más fácil que la de Joomla, ya que este último requiere de una mayor personalización de parámetros para ponerlo en funcionamiento.
  • En Joomla no hay una biblioteca oficial de temas como sí existe en WordPress. Para buscar plantillas de Joomla tendremos que ir a diferentes sitios web y no podemos acceder desde el mismo escritorio del gestor de contenidos, como ocurre en WordPress.
  • En general, WordPress se considera el sistema de gestión de contenidos más fácil de usar, especialmente por los no-desarrolladores. WordPress es tan popular que resulta fácil encontrar ayuda a través de blogs de terceros, grupos de Facebook, y desarrolladores.
  • Joomla ofrece un sistema más avanzado para los controles de acceso de los usuarios y para la gestión de usuarios.
  • Joomla le permite usar diferentes plantillas para diferentes piezas de contenido, mientras que en WordPress sólo puede usar un tema de WordPress. Joomla es más personalizable.
  • Los dos CMS pueden ser potenciados y modificados mediante extensiones y plugins en Joomla o plugins en WordPress. En este campo, WordPress tiene más posibilidades de ampliación y desarrollo al contar con una mayor presencia en internet y tener una enorme comunidad de desarrolladores tras él. Joomla cuenta con una biblioteca oficial que cerca de 10.000 extensiones, mientras que el repertorio oficial de WordPress tiene más de 50.000 plugins.
  • En el terreno de la seguridad cabe decir que ambos gestores son bastante seguros, tienen una importante comunidad de desarrollo y un buen soporte técnico que vela por corregir cualquier problema de seguridad que se detecte. Sin embargo, los sitios en WordPress son bastante más atacados, precisamente por ser el gestor más extendido en el mundo, lo que lo hace más vulnerable que Joomla.
  • En ambas opciones es muy importante el mantenimiento del sitio web, ya que las actualizaciones del gestor y de sus extensiones o plugins cerrarán las puertas a posibles problemas de seguridad. Esto también garantizará la correcta visualización y funcionamiento del contenido en cada dispositivo o navegador.

La comparación entre los dos resulta en general a favor de WordPress, siendo sus puntos fuertes la facilidad de uso, su gran comunidad y el gran número de plugins y plantillas. En cambio, Joomla es recomendable para proyectos web de mayor tamaño con estructuras más complejas y con necesidad de varios diseños diferenciados. En cuanto a seguridad Joomla parece ganar la batalla a Wordpress. 

En FJPU desarrollamos webs con los dos CMS y sabremos aconsejar a nuestros clientes cual es la mejor opción dependiendo de su necesidades. 

Siempre generando ideas que proporcionen acciones positivas y eficaces... analizar, emprender y resolver con la creatividad y el diseño como herramientas. Más de 25 años entre medios de comunicación, editoriales y agencias de publicidad... 

¡Conecta!

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.